top of page

La muerte una cosa segura en nuestra vida

  • Foto del escritor: Pastor Israel Chapa Pérez
    Pastor Israel Chapa Pérez
  • 21 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Tal vez llegue en nuestra ancianidad, como resultado de una enfermedad, un accidente o como resultado de un acto violento. De cualquier manera todos moriremos, sin importar que seamos pobres o ricos, hombre o mujeres, buenos o malos o cualquiera que sea nuestra creencia personal.


La muerte nos infunde temor

Le tememos porque a menudo es precedida por el sufrimiento, la enfermedad o traumas, además nos atemoriza ya que es un detonador de dolor para los amigos y familiares.


Lo que nos ayudará en esos momentos es entender que es un proceso natural que a todos nos acontece. Sin embargo Dios pone eternidad en el corazón del hombre (Eclesiastés 3:2). Si estamos conscientes que la muerte es inevitable, buscaremos un significado más profundo de la vida.


Daniel 12:2 Lo que sembraste en tu vida lo cosecharás en tu muerte. Cuando hablamos de la muerte, debemos de recordar que la propia biblia se expresa de este evento como caer en un sueño muy profundo (Lucas 8:53). ¿A qué despertarán? ¿A qué despertaremos?


¿Dormidos? Esta analogía entre el sueño y la muerte contenida en la Biblia nos dice: “Los que han fallecido están dormidos en sus tumbas y sumidos en una inconsciencia total. No se dan cuenta de nada de lo que ocurre (Eclesiastés 9:5).


No queda viviendo en ninguna otra condición:

· No transmigra

· No reencarna

· No está en purgatorio o limbo

· Ni siquiera en el cielo o el infierno

Por el contrario como ya mencionamos anteriormente, solo duermen; y así será hasta que todos comparezcamos delante del creador (1 Tesalonicenses 4:13).


La promesa

Job se preguntó lo mismo que nosotros respecto de la muerte ¿Hay vida después de morir? Job 14:14. Él mismo responde (v. 14, 15).


Transformación

Para recibir el don de la vida eterna, es necesario que primero experimentemos una transformación. Esto acontece a todo aquel que se deja guiar por Dios, que se arrepienten y se purifican (1 Juan 3:2).


Los otros muertos

¿Qué pasa con aquellos que mueren sin tener la oportunidad de entender esto y no han hecho este compromiso?


Apocalipsis 20:5 Nos muestra que los que no realizan un pacto con Dios, un compromiso tendrán que esperar a los que resucitarán primero (la espera será de mil años) (20:11-13).


El término los libros fueron abiertos, se refiere a que serán mostrados públicamente, entre ellos el libro de la vida, donde están escritos los nombres de los que han recibido el regalo de la salvación y vida eterna, ofrecido a través del sacrificio del mesías, Jesús, y quienes le invitaron a su vida y se rigieron por sus mandamientos.


Una persona que está viviendo con un compromiso con Dios lo demostrará con los frutos de su vida (Gálatas 5:22-23; Juan 5:28-29).


Las etapas del duelo

Los que somos servidores de Cristo podemos ser consolados por el conocimiento del plan de Dios para el hombre. Pero ¿cómo podemos enfrentar nuestro dolor de una forma práctica?


Para enfrentar el dolor de la pérdida puede ser benéfico conocer el proceso del duelo.

Estas son las etapas del duelo:


· Negación

· Ira

· Negociación (es necesario aceptar la realidad)

· Depresión

· Aceptación


La vida eterna vencerá a la muerte 1 Corintios 15:53-55.

Tenemos que tomar una decisión 2 Corintios 4:16- 18.

 
 
 

Commentaires


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Pinterest - círculo blanco
  • Google + - círculo blanco

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page