top of page

7 DATOS SOBRE EL CRISTIANISMO EN LA ACTUALIDAD

  • Foto del escritor: Pastor Israel Chapa Pérez
    Pastor Israel Chapa Pérez
  • 31 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 2 nov 2018


Conocemos el origen del cristianismo por lo que encontramos en la Biblia y otros datos históricos que confirman cómo fue la vida de los primeros creyentes. Sin embargo, han pasado miles de años y la situación que vivimos en el presente es muy diferente al de aquella época. Estos son algunos datos que nos demuestran la realidad actual del cristianismo en diversas partes del mundo.


1.- Más de 2.3 millones de personas en el mundo son cristianas (Cualquier ramificación de la fe cristiana)

De acuerdo a una investigación por el Pew Research Center, en el 2015, el 31% de la población total se identificaba como cristiana y esta cifra ha crecido con el paso de los años.


2.- Ser cristiano tiene beneficios para la salud

Varios estudios científicos han comprobado que ser cristiano o creer en Dios tiene beneficios para la salud y el bienestar. Los cristianos se recuperan del cáncer de mamas más rápido que alguien que no es creyente. Además, ir a la iglesia y orar refuerza el sistema inmunológico y disminuye el nivel de estrés.


3.- Algunos se identifican cristianos, pero no practican el cristianismo

La mayoría de las personas en Europa occidental que se identifican como cristianos, no van a la iglesia, no oran regularmente y no están seguros de su creencia en Dios. Según una investigación realizada por Pew Survey en 15 países de Europa occidental, solo el 31% de quienes se identifican como cristianos van a la iglesia mensualmente, solo el 18% ora a diario y únicamente el 23% cree verdaderamente en Dios.


4.- Ser cristiano es bueno para la salud mental

Un instructor de enfermería en Kishwaukee College y una enfermera del personal en Rochelle Community Hospital comprobaron que la creencia y las prácticas cristianas conducen a una mejor salud mental. Los cristianos tienen niveles más bajos de estrés, tienen altos niveles de autoestima, están menos propensos a cometer suicidio y se sienten más felices en general.

5.- 2.2 billones de personas nunca han escuchado sobre Jesús

El Centro para el Estudio Global del Cristianismo reveló que para mediados del 2018, el 28.3% de la población total del mundo nunca ha escuchado antes sobre Jesús ni el evangelio . Sin embargo, la mayoría de viajes misioneros y actividades relacionadas, se dan en países que son predominantemente cristianos. Para mediados de 2018, el 53% de los voluntarios están establecidos en países en donde hay más cristianos y el 47% en países donde los cristianos son pocos.

6.- Un cristiano muere a cada 6 minutos a causa de su fe

El Centro para el Estudio de Nuevas Religiones señala que el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo. Los 5 países que persiguen con más violencia extrema a los cristianos son: Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Sudán y Pakistán. Asimismo, según un estudio del instituto Pew en el 2015, los cristianos son más susceptibles al hostigamiento incluso en los países donde hay libertad de expresión y culto.

7.- Los cristianos son más caritativos

Giving U.S. reveló que para el 2018, el 62% de los cristianos donan dinero para causas caritativas, en comparación al 46% de los demás donantes que no son cristianos. De hecho, La Cruz Roja fue fundada por un cristiano llamado Henry Dunant. Su objetivo era cuidar y proteger a las víctimas de la guerra. Dunant, creció en una familia adinerada y fue un exitoso hombre de negocios, pero murió pobre y abandonado después de haber sido exiliado de la sociedad de Ginebra por sus opiniones sobre su religión. No obstante, La Cruz Roja en la actualidad es la fundación que más ayuda envía a personas en todo el mundo.

 
 
 

Commenti


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Pinterest - círculo blanco
  • Google + - círculo blanco

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page