top of page

6 pasos efectivos para pedir perdón

  • Foto del escritor: Pastor Israel Chapa Pérez
    Pastor Israel Chapa Pérez
  • 20 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Ya sea intencionado o por accidente, es común que lastimemos a otras personas. Sin embargo, no podemos dejar que una situación así cause problemas mayores. Es por ello que es importante pedir perdón adecuadamente. Las disculpas deben ser sinceras, pero ¿cómo podemos hacerlo de manera que repare el daño?


La Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Ohio hizo un estudio sobre los elementos que conducen a las disculpas exitosas. De esta investigación, concluyeron que el perdón adecuado está compuesto por los siguientes aspectos:


1. Expresa tu pesar:


En este paso debes reconocer que lo sientes. Recuerda que es sencillo darse cuenta cuando alguien no está sinceramente arrepentido por sus acciones; por lo tanto, es importante que comuniques tu pesar con tus propias palabras y de la manera más honesta que puedas. Sin embargo, no es suficiente con decir “lo siento”, a tus disculpas, debes añadir el siguiente paso.


2. Explica lo qué salió mal:


Es importante que expliques el motivo por el cual las cosas sucedieron del modo en que pasaron. Esto no es para que minimices la culpa ni tampoco acuses a alguien más, sino para que expliques tu versión de la historia y puedan llegar a un mejor entendimiento.


3. Reconoce la responsabilidad:


Además de reconocer tu responsabilidad por lo ocurrido, debes prometer que no volverá a suceder. De esta manera estás demostrando que quieres restaurar la confianza perdida.


4. Declara arrepentimiento:


Reconoce que te equivocaste y que tus acciones hirieron a la otra persona.


5. Ofrece enmienda:


Ofrece soluciones de cómo puedes enmendar el error cometido, o pregunta lo que puedes hacer. Recuerda que esta acción sirve para reparar una ofensa, pero que la confianza se debe construir poco a poco y que debes ser paciente en ello.


6. Pide perdón:


“Lo siento” es diferente a “perdóname”. En esta última parte, debes pedir que la otra persona te absuelva de la ofensa y puedan comenzar de nuevo. Tal vez no todos quieran perdonarte, pero si realmente estás arrepentido por el error, esfuérzate en demostrar que quieres restaurar tu relación con las demás personas. Este paso toma su tiempo, pero no te rindas y sigue intentándolo.


Mateo 5:23-24 Por lo tanto, si presentas una ofrenda en el altar del templo y de pronto recuerdas que alguien tiene algo contra ti, deja la ofrenda allí en el altar. Anda y reconcíliate con esa persona. Luego ven y presenta tu ofrenda a Dios.

 
 
 

コメント


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Pinterest - círculo blanco
  • Google + - círculo blanco

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page